![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBisffgUdMQAeExgY5w_4PBaeVa0Rftq3s2YiOURKuB3YT3_HoL2N-6IKTtAwEMOjibiY3LX5jB4r_-K3umCeTZjyHn8LkK_-PpwrfFpbkyTZ8NKcNYHFXZ-w444Jy7M4I-VcReKkML-E/s320/93.jpg)
Los consumidores usuarios de teléfonos inteligentes como iPhone y BlackBerry suelen exhibir niveles bajos de fidelidad a estas marcas, según un estudio realizado por la consultora GfK, en la que se ha entrevistado a 2.653 propietarios de estos móviles de Brasil, China, Alemania, España, Reino Unido y Estados Unidos.
El 56% de los encuestados no tenía decidido a qué fabricante comprarían su próximo aparato. Sólo el 25% planeaba quedarse con el actual, de los que el 59% era cliente de Apple, el 35% de BlackBerry y el 28%, tenía el sistema operativo de Google, Android.
GfK apunta los servicios básicos que han de ofrecer este tipo de móviles: acceso a internet, servicios de geolocalización, cámara de alta resolución y tienda de aplicaciones.
"La fidelidad con una marca de móvil es más complicada ahora que la gente busca experiencias de muy alto nivel" asegura Ryan Garner, analista de GfK a Reuters. “Si un teléfono no hace lo que dice que hará o lo que el propietario espera, la marca perderá la fidelidad de ese consumidor”.
Según datos de la consultora Gartner, las ventas de smartphones han crecido un 96% en el primer trimestre de 2010, llegando a la cifra record de 80 millones de unidades.
Es importante fomentar el posicionamiento en la mente del consumidor para que sean fieles a tu marca y por eso se debe de trabajar duro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario